skip to main content

CENTRO DE SERVICIO

Fdic Logo Header

FDIC-Insured - Backed by the full faith and credit of the U.S. Government

Fdic Logo Header

FDIC-Insured - Backed by the full faith and credit of the U.S. Government

PROTÉJASE DE LAS ESTAFAS CON TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS

El fraude con transferencias es cada día más usual, y estas estafas incluyen esquemas engañosos en que personas u organizaciones intentan engañar a otros para que les transfieran dinero o información confidencial bajo falsos pretextos. Lea abajo para obtener más información sobre cómo reconocer y evitar estafas con transferencias electrónicas.

Estafas habituales con transferencias

Fraude con transferencias de bienes raíces:

Los estafadores interceptan comunicaciones entre compradores, agentes de bienes raíces o compañías de títulos para malversar los costos de cierre y los pagos iniciales a cuentas fraudulentas. Por ejemplo, un comprador recibe un cambio de último minuto en las instrucciones de pago en una cuenta bancaria manejada por un estafador, a menudo justificado como una necesidad del procedimiento.

Estafas con transferencias de inversión:

Los estafadores ofrecen oportunidades de inversión falsas prometiendo altos retornos con bajo riesgo. Es posible que usen terminología sofisticada y documentos falsos para que parezca algo legítimo, instando a las víctimas a transferir dinero para participar. Esto podría incluir oportunidades en mercados extranjeros o mercancías no reguladas.

Estafas con transferencias de empleo:

Las personas que buscan trabajo se ven engañadas a transferir dinero para material de capacitación, software u otros gastos relacionado con el trabajo como una condición de empleo. A menudo, el trabajo no existe, y el estafador recoge el dinero transferido bajo falsos pretextos.

Estafas con transferencias románticas:

Las personas que buscan trabajo se ven engañadas a transferir dinero para material de capacitación, software u otros gastos relacionado con el trabajo como una condición de empleo. A menudo, el trabajo no existe, y el estafador recoge el dinero transferido bajo falsos pretextos.

Estafas con transferencias por lotería o premios:

Se informa a las víctimas que han ganado la lotería o un premio pero que deben pagar impuestos o cargos por anticipado mediante una transferencia electrónica para reclamarlo. Un ejemplo es una notificación que recibe por correo electrónico o teléfono diciendo que ganó una lotería en el extranjero, con una solicitud de transferir fondos para cubrir los cargos administrativos antes de recibir las ganancias.


Señales de advertencia a las que debe estar alerta:

Solicitudes urgente de dinero Ofertas o promociones no solicitadas
Solicitud de guardar secreto Errores gramaticales y lenguaje pobre
Métodos de pago inusuales Cambios en las instrucciones de pago
Direcciones de correo electrónico o URL que no coinciden Ofertas de retornos imprevistos

 

¿Qué puede hacer?:

  • Verificar las solicitudes.
  • Usar canales de comunicación seguros.
  • Verificar identidades.
  • Implementar la autenticación de dos factores.
  • Educación y conciencia.
  • Reportar actividad sospechosa. Si experimenta alguna actividad sospechosa, comuníquese con nuestro equipo de atención al cliente llamando al 800.448.7768 para obtener ayuda.

ÚNASE A LA CONVERSACIÓN