FDIC-Insured - Backed by the full faith and credit of the U.S. Government
FDIC-Insured - Backed by the full faith and credit of the U.S. Government
PROTÉJASE DE LOS ESTAFADORES
En Provident Bank, su seguridad es nuestra prioridad principal, y nos comprometemos a ayudarlo a proteger sus finanzas e información personal.
Todos están susceptibles a los estafadores. Estos perpetradores confían en la amabilidad y las emociones de sus víctimas. Nuestro objetivo en Provident Bank es darles a los clientes las herramientas y la educación para evitar los fraudes. Provident Banky otras instituciones financieras nunca le pedirán información confidencial por correo electrónico, mensaje de texto ni en llamadas telefónicas entrantes. Dado que somos su banco ya tenemos esta información, y nunca le pediremos que revele información confidencial por estos canales.
La información confidencial incluye:
- Número de cuenta
- Nombre de usuario
- Contraseña
- Número de seguro social
- PIN
- Fecha de nacimiento
- Dirección
Nunca le solicitaremos que verifique información confidencial:
- Haciendo clic en un enlace Escribiendo una URL
- Completando un formulario
- Descargando un adjunto
- Llamando a otro número de teléfono
|
|
|
|
Definiciones frecuentes de estafas
Phishing
Una técnica de engaño en la que los estafadores usan correos electrónicos o sitios web fraudulentos para pedir información personal, financiera o de seguridad representando organizaciones confiables.
Para obtener más información sobre el phishing.
Ransomware
Malware que bloquea a los usuarios para que no puedan usar sus dispositivos o codifica archivos, pidiendo rescate para restablecer el acceso. Generalmente se propaga mediante correos electrónicos de phishing o visitando sitios web infectados.
Scareware
Esta estafa consta de engañar a la víctima para que crea que su computadora está infectada con malware, instándolo a instalar software que es inútil o en realidad, malicioso.
Smishing (Phishing por SMS)
Similar al phishing, pero se hace por mensajes de texto SMS. Estos mensajes suelen contener enlaces a sitios web maliciosos o solicitan información personal bajo falsos pretextos.
Spoofing
Incluye la falsificación de correos electrónicos, llamadas por teléfono o sitios web para engañar a las personas para que crean que están interactuando con una fuente confiable, como un banco o empresa conocida, para robar información personal o dinero.
Vishing (Phishing por voz)
Una forma de phishing en la que el estafador usa llamadas telefónicas para instar a las personas a revelar información personal, financiera o de seguridad.
Engaños más populares
Engaño por afinidad
Un tipo de engaño de inversión destinado a personas que comparten una membresía habitual en un grupo, como una comunidad religiosa o étnica, grupos profesionales, iglesias, etc. El fraude por afinidad suele incluir inversiones falsas, esquemas Ponzi o de estafas piramidales en el que el estafador miente sobre información importante y convence a los líderes de los grupos para que corran la voz.
Estafas por autoridad
Incluye estafadores que fingen ser de organizaciones como IRS, la Administración de la Seguridad Social, fuerzas de la ley o algún otro grupo con amplia autoridad. Estas estafas intentan crear temor confrontando con las personas con una multa o un arresto imprevisto. La estaba más frecuente es el IRS. El Comité para adultos mayores del senado recibe casi el doble de llamadas por estafas de IRS que cualquier otro tipo de estafas. Los correos electrónicos fraudulentos incluyen membretado convincente o el logotipo del IRS para que parezcan auténticos.
Estafas de catfishing y románticas
Cuando las personas crean perfiles falsos en línea para engañar y manejar a otros. Después de iniciar una relación con alguien en línea, el estafador le pide dinero, generalmente comenzando con cantidades pequeñas para emergencias o para viajar a visitar a la víctima. Con el tiempo, los pedidos de dinero aumentan hasta que la víctima nota lo que está ocurriendo y corta la relación.
Estafas de recibos y cargos falsos
Los estafadores le envían un recibo o cargo impago que parece ser enviado por un vendedor en línea real, como Amazon o eBay. El mensaje suele incluir un enlace o número de teléfono en el que las víctimas revelan su información financiera para hacerle un pago al estafador.
Estafas a abuelos y padres
Están dirigidas a adultos mayores, pero con variaciones pueden funcionar con todos. Los estafadores llaman o envían un correo electrónico diciendo que un familiar está en problemas o necesita dinero, generalmente por algo como fianza o gastos médicos. Las estafas a padres suelen incluir advertencias de que sus hijos, que están en la universidad, necesitan su ayuda.
Estafas por premios y lotería
Le piden que pague el envío o los impuestos anticipados para recibir su premio. Una vez que paga, se queda esperando el premio que nunca llega. Ningún concurso legítimo le pedirá que pague impuestos por adelantado. Si gana la lotería, cualquier impuesto aplicable se deducirá de sus ganancias. De igual manera, si no recuerda haberse registrado en el concurso, es muy probable que sea una estafa. Las loterías reales exigen que los ganadores reclamen sus premios.
Estafas de soporte técnico
Suelen estar dirigidos a usuarios de computadoras mayores. Un estafador simula ser una empresa reconocida, como Apple o Microsoft, y le dice que su computadora se infectó con un virus. El estafador ofrece reparar el virus y después puede cobrarle un servicio falso, controlar su computadora o pedirle información personal para robar su identidad. Estos estafadores también anuncian en Google usando ciertos términos como "removedor de virus" o "cómo librarse de un virus informático". Las víctimas hacen clic en estos resultados patrocinados y no notan que la empresa que contactan es fraudulenta.
Zelle® y las estafas con transferencias electrónicas
Lo persuaden para autorizar el pago de un bien o servicio que el estafador dice que va a prestar pero que nunca realmente presta. Dado que automatiza el pago de este tipo de estafas, es posible que no pueda recuperar su dinero.
Manténgase informado y protéjase comprendiendo las tácticas y frases que los estafadores normalmente usan. Descubra cómo detectar y evitar estas prácticas engañosas. Obtenga más información sobre tácticas y frases frecuentes de los & estafadores.