FDIC-Insured - Backed by the full faith and credit of the U.S. Government
FDIC-Insured - Backed by the full faith and credit of the U.S. Government
Fraude y estafas de Zelle®
Dado que Zelle® se ha vuelto un modo popular para enviar dinero rápidamente, es fundamental estar atentos a potenciales estafas. Los estafadores suelen usar tácticas engañosas para que las personas envíen dinero o compartan información confidencial, fingiendo ser contactos de confianza o creando una sensación de urgencia. Lea abajo para saber cómo reconocer y evitar fraudes y estafas con Zelle®.
Los fraudes ocurren cuando alguien obtiene acceso no autorizado a su cuenta.
- EJEMPLO: Alguien obtiene acceso a su cuenta bancaria sin su permiso, y usted no participa de la transacción en curso.
- QUÉ DEBE HACER: Llame a Provident Bank de inmediato para reportar el acceso no autorizado.
- ¿QUÉ OCURRE CON MI DINERO? En este caso, dado que usted no autorizó la transacción, es posible que recupere su dinero.
Una estafa ocurre cuando usted autoriza un pago, pero no recibe el producto o servicio esperado.
- EJEMPLO: Usa Zelle®para enviarle dinero a alguien como pago por boletos para un festival, pero nunca recibe esos boletos.
- QUÉ DEBE HACER: Llame a Provident Bank de inmediato para reportar la estafa.
- ¿QUÉ OCURRE CON MI DINERO? En este caso, dado que usted autorizó la transacción, es posible que no recupere su dinero.